El documental ‘Stronger Than Coffee’ pone historias en manos de mujeres productorasDaily Coffee News by Roast Magazine

Más fuerte que el café Película 6

De izquierda a derecha, los sujetos de Stronger Than Coffee Ericka Mora, Margoth Rivera y Arleen y Maria Jimenez. Sin foto: Tatiana Vargas. Todas las imágenes son cortesía de Bean Voyage/Needle + Frame

Una nueva serie documental centrada en el café llamada “Más fuerte que el café” (traducido en español a “Más que un Café”) debutará a principios del próximo año, centrándose en las mujeres productoras de café en Costa Rica.

Si bien las mujeres son el tema de cada uno de los cortometrajes de la serie, también son, de alguna manera, las directoras, cortesía de un proyecto cinematográfico participativo en colaboración con el colectivo de marketing y cine progresivo con sede en Denver. Aguja + Marco y la organización sin fines de lucro centrada en mujeres agricultoras con sede en Costa Rica Viaje de frijol.

Más fuerte que la película de café 1

Las mujeres portadoras de cámaras en el centro de la serie documental son: Ericka Mora (Café EyF); Arleen y María Jiménez (Café de Altura, La Angostura); Margoth Rivera (Aromas de la Legua, ASIPROFE); y Tatiana Vargas (Legados Café Artesanal).

Cada una de las mujeres tomó el control de sus propias narrativas para el proyecto, que se espera que resulte en el estreno de una película la próxima primavera.

“Dado que los viajes eran limitados, la narración desde el origen estuvo limitada durante 2020 y la mayor parte de este año, por lo que nos gustó mucho el concepto de cine participativo como una forma de presentar las habilidades narrativas y cinematográficas a los productores para que puedan continuar compartiendo sus historias a su propio ritmo y narrativa en el futuro”, dijo a DCN el cofundador y director ejecutivo de Bean Voyage, Abhinav Khanal.

Más fuerte que el café Película 3

El documental se comercializará tanto en inglés como en español. Además de contar las historias individuales, se destacará el hecho de que, si bien las mujeres representan aproximadamente el 70 % de la mano de obra en la producción de café, lo que incluye operar entre el 20 y el 30 % de las fincas cafetaleras a nivel mundial, persisten amplias brechas de género en términos de acceso a recursos tales como crédito, tierra o asistencia técnica.

“Needle + Frame diseña proyectos cinematográficos desde la creencia de que las personas son las expertas en sus propias vidas y, por lo tanto, las mejor equipadas para contar sus historias”, dijo a DCN la cofundadora y productora sénior de Needle + Frame, Emma Whitehead. “Cuando las personas tienen el control de cómo se cuentan sus historias, la narrativa cambia… Era importante para las mujeres del proyecto que otras mujeres como ellas se sintieran vistas y representadas, lo cual es una perspectiva diferente a la que está acostumbrada la audiencia”.


Lectura relacionada

Desde Colombia, Muchacha ofrece cafés de cadena de suministro solo para mujeres en los EE. UU.
En Aquiares en Costa Rica, un modelo de carbono negativo a través de la agroforestería
Enfoque de origen: Explorando el paisaje fértil de cafés especiales de Costa Rica


Por parte de Bean Voyage, el documental es un medio para promover la misión más amplia de la joven ONG de apoyar a las mujeres productoras de café. Esa misión ha sido apoyada además por una colaboración reciente con el Fundación Starbucks para la programación de seguridad alimentaria en beneficio de unos 100 pequeños productores de café en Costa Rica.

Más fuerte que el café Película 2

Khanal le dijo a DCN que el grupo también lanzará un nuevo programa de país en México a partir de 2022, centrándose en herramientas de preparación para el mercado para 50 pequeños caficultores.

Las actualizaciones sobre el documental «Stronger Than Coffee» pueden ser encontrado aquí.

Más fuerte que el café Película 5

Deja un comentario