
El nuevo logo de Cafés de Guatemala. Todas las imágenes cortesía de Anacafé.
La asociación nacional del café de Guatemala Anacafé ha lanzado una nueva identidad de marca para Cafés de Guatemalacon el logo de un jaguar, una tipografía verticalmente vibrante y una serie de coloridas piezas publicitarias.
Diseñada para atraer a compradores internacionales y apoyar el trabajo de las aproximadamente 125.000 familias cafetaleras apoyadas por la asociación, la nueva marca nacional fue presentada en la Exposición SCA 2021 el pasado fin de semana en Nueva Orleans.
“Esta estrategia nace de la búsqueda de una alternativa para mejorar los ingresos de los caficultores guatemaltecos, y también de todos los que forman parte de toda la cadena productiva del café en el país”, dijo el presidente de Anacafé, Juan Luis Barrios, en un anuncio de la nueva marca. “Planeamos aumentar la demanda de cafés guatemaltecos de manera sostenible y a largo plazo”.
La marca Guatemalan Coffees se creó hace 25 años, mientras que las regiones cafetaleras separadas dentro de Guatemala se comercializan como submarcas. En el anuncio, Barrios sugirió que la nueva marca nacional está en parte diseñada para atraer directamente a los consumidores de café.
Haciendo referencia al Balam en la cultura maya, el logotipo del jaguar pretende simbolizar la vida, la fuerza y el poder. Con letras de varias alturas y formas naturales, la tipografía del nombre de Guatemalan Coffees y las marcas regionales está diseñada para reflejar las diferentes topografías, microclimas y otras condiciones únicas que se encuentran en los 240 municipios guatemaltecos que cultivan café.
Mientras tanto, una serie de piezas publicitarias introductorias presenta ilustraciones brillantes y con mucho contraste del artista guatemalteco Luis Fernando Izquierdo.
Según datos de Anacafé para el año cafetero 2020/21 que terminó el 8 de septiembre, Guatemala exportó 3,39 millones de sacos de café de 60 kilogramos, un 11,51% más que el año anterior.
Aproximadamente el 97% de los caficultores guatemaltecos son pequeños productores. De acuerdo con la Servicio de Agricultura Extranjera del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (FAS), al menos el 93 por ciento de los cafés guatemaltecos se cultivan bajo sombra, lo que promueve sistemas agroforestales sostenibles.
A principios de este año, Anacafé lanzó el programa de subastas de café ‘One of a Kind Guatemala’ para promover algunos de los mejores microlotes de café trazables del país.